Biografía
El
comienzo de esta historia ha sido relatada muchas veces. La del
niño que apenas con tres años de edad, es motivado
a subir al escenario a cantar a lado de su padre, un respetable
artista. El niño había ensayado su parte, la sabía
muy bien, pero al encontrarse ante una audiencia inmensa de miles
de personas, resultó para él una experiencia aterradora
y por más de una década nunca volvió a cantar
en público de nuevo.
En 1992, Alejandro
Fernández hace su debut con un álbum que llevó
su nombre como título, iniciando así una de las
carreras más exitosas, prolíficas y memorables de
la música Latina. Desde ese momento el hijo del legendario
cantante de música ranchera Vicente Fernández ha
hecho lo que pocos progenitores de padres famosos han sido capaces
de hacer: Ha seguido los pasos de su padre pero al mismo tiempo
ha hecho su propio camino, con 13 discos y vendiendo más
de 12 millones de copias hasta el momento, gracias a su magnifica
y aterciopelada voz además de su fuerte presencia escénica.
Con el miedo escénico en el olvido, Alejandro incursionó
en el cine recientemente, personificando al héroe mexicano
Zapata en el aclamado filme dirigído por el afamado director
Alfonso Arau, ganador de un premio Oscar (“Como Agua para
Chocolate”).
Mientras que
otros hablan de hacer el “crossover” del español
al inglés, Alejandro es uno de los pocos artistas que se
han convertido en una superestrella haciendo una transición
del mundo de la música ranchera al mundo de la música
pop. Esta dualidad comenzó en 1997 con “Me Estoy
Enamorando”, una colaboración con el productor Emilio
Estefan, que vendió 3 millones de copias alrededor del
mundo, consolidándolo como una estrella internacional.
Ahora un nuevo capitulo está por escribirse en la historia
de Alejandro con el lanzamiento de A Corazón Abierto, su
tercera incursión al pop [el segundo fue “Entre Tus
Brazos” en 1999], siendo este el álbum mas personal
de su carrera.
Tanto aventurero
como romántico, A Corazón Abierto reúne a
Alejandro con el productor y compositor Kike Santander (acreedor
a un Grammy), responsable por los exitosos temas en “Me
Estoy Enamorando,” al igual que con la nueva generación
de compositores como Gian Marco (quien ha escrito temas para:
Marc Anthony y Gloria Estefan), Leonel Garcia (integrante del
dúo Sin Bandera), Reyli Barba (ex integrante del grupo
Elefante) y el grupo mexicano Tres de Copas.
A Corazón
Abierto trata del amor, aunque no de una manera aburrida, de hecho
es totalmente lo opuesto. Bajo la dirección de los productores
Kike Santander y Aureo Baqueiro (Sin Bandera), el sonido de este
disco va mas allá de lo tradicional, y ha sido enriquecido
con sonidos instrumentales, de guitarra, cuerdas y algunas líneas
de mariachi que se convierten en una mezcla de folklore, rock
y elementos de ranchera muy naturales y sutiles. La magnifica
interpretación emocional y musical son contundentes. Alejandro
escuchó más de cien canciones antes de seleccionar
los 12 temas que forman este disco.
Por un lado,
Santander envió 80 canciones de las cuales Alejandro escogió
“sus más exquisitas composiciones”. Comenzando
con “Para Vivir”, canción que mantiene la identidad
romántica de Alejandro Fernandez ya establecida en sus
dos álbumes anteriores marcando una evolución en
el sonido; desde el comienzo con la guitarra acústica continuando
con sonidos de cuerda y finalizando con tan solo la trompeta del
mariachi que adorna el coro.“Para Vivir” efectivamente
abarca múltiples estilos y personalidades en una maravillosa
canción.
Por otro lado,
el tema de Leonel Garcia “Me Dedique A Perderte” primer
sencillo de A Corazón Abierto producido por Aureo Baqueiro,
podría llamarse un tema mexicano-bossa nova, con guitarra
acústica, percusión y cuerdas. “Que Lastima”,
una conversación entre una pareja intentando resolver los
problemas de su relación quebrantada, este tema es mezclado
con elementos tradicionales mexicanos y con un sonido pop internacional.
En el coro, Alejandro canta “Que Lástima” como
una suplica llena de nostalgia inundada con sonidos tradicionales
mexicanos de guitarra y guitarrón.
A veces exuberante,
A Corazón Abierto puede ser sublime, sin temor de dejar
a Alejandro al descubierto en todo sentido de la palabra, esto
es totalmente palpable en el precioso tema “Tengo Ganas”,
en donde Alejandro canta acompañado solo por la guitarra
y el violín. Solo un cantante del calibre de Alejandro
puede aventurarse a esta hazaña.
Un capricho
musical y cadencioso es el tema “Se Va,” una mezcla
de mariachi, cumbia y música llanera que refleja un desborde
musical con gozo. Similarmente “Canta Corazón”
es un tema estimulado por la musicalización irresistible
de la percusión, que se disuelve en el coro que marcadamente
incita al corazón a cantarle al amor.
En contraste,
“Me Iré” es una profunda balada, tradicional
en sonido, incomparable en interpretación y sentimiento.
‘Dame Un Minuto” es totalmente desgarradora y “Para
Vivir” es sencillamente una de esas bellas canciones de
amor destinada a ser un clásico.
De nuevo lo
clásico es lo que hace este álbum. A Corazón
Abierto es uno de esos discos en los que cada línea de
la melodía es memorable; donde cada canción es un
éxito potencial.
En las manos
de un cantante prodigioso los resultados son sensacionales, Alejandro
Fernández es definitivamente un cantante consolidado y
el futuro es de él.
|